80,00 €
1
El primer volumen trata de los emires nazaríes, en especial de Muhammad V, y la fiesta del mawlid del 764/1362. Tras años de investigaciones y estudios, el libro contiene documentación inédita hasta el momento sobre el conjunto alhambreño. Esta obra proporciona una minuciosa y magnífica descripción de la arquitectura de la Alhambra así como de su contexto histórico. En el segundo, se estudiará el área del Mexuar nazarí del Palacio de Comares remodelado. Antonio Fernández Puertas, Director-conservador del Museo Nacional de la Alhambra entre 1978 y 1992, y uno de los más prestigiosos y rigurosos investigadores en historia y arte hispano-musulmán, fue miembro del Patronato de la Alhambra y el Generalife y director honorario de la Biblioteca de la Alhambra. También dedicó su vida a impartir clases en la Universidad de Granada en la rama de Historia del Arte, siendo muy apreciado por esta labor docente.
Description
El primer volumen trata de los emires nazaríes, en especial de Muhammad V, y la fiesta del mawlid del 764/1362. Tras años de investigaciones y estudios, el libro contiene documentación inédita hasta el momento sobre el conjunto alhambreño. Esta obra proporciona una minuciosa y magnífica descripción de la arquitectura de la Alhambra así como de su contexto histórico. En el segundo, se estudiará el área del Mexuar nazarí del Palacio de Comares remodelado. Antonio Fernández Puertas, Director-conservador del Museo Nacional de la Alhambra entre 1978 y 1992, y uno de los más prestigiosos y rigurosos investigadores en historia y arte hispano-musulmán, fue miembro del Patronato de la Alhambra y el Generalife y director honorario de la Biblioteca de la Alhambra. También dedicó su vida a impartir clases en la Universidad de Granada en la rama de Historia del Arte, siendo muy apreciado por esta labor docente.